Mostrando entradas con la etiqueta previo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta previo. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de marzo de 2017

TL AUDIO 5051 IVORY II CANAL DE GRABACIÓN A VÁLVULAS

Sabrás que entre un gran abanico de precios, hay previos simples de estado sólido, a válvulas (una o varias) y previos compuestos con ecualización, compresión, limitación, expansión y un largo ión.



En esta entrada vamos a tratar el TL AUDIO 5051 IVORY II, puesto que aunque no lo puedas encontrar ya en tiendas, se trata de un canal de grabación dispuesto en 2 unidades de rack de 19" que puedes encontrar usado en buenas condiciones ya que es duro y duradero a muy buen precio.

¿Que precio es buen precio? Pues a día de hoy en España podemos encontrarlo entre los 200€ y los 400€ si esta muy pero que muy bien y hay una modificación de válvulas muy conveniente. Nuevo salía por unos 650€ hace un tiempo ya… Asegúrate que este en muy buen estado porque encontrar un técnico que te reponga componentes si falla algo no será tarea fácil a día de hoy.

La entrada y salida es de un canal, o sea MONO, aunque si necesitas más incluye la posibilidad de linkar dos IVORY II mediante un sencillo cable de TRS a TRS y crear un canal de grabación estéreo entre los dos.



PREVIO:

Consta de un previo a válvula con una ganancia de 60dB y saturación real con el que puedes dar distintos toques de color a tus grabaciones jugando con la potencia de entrada y salida. Graba con un previo muy limpio a un volumen controlado en la entrada y nivela la salida a tu gusto.

¿Quieres una grabación rugosa y con saturación de armónicos? sube el volumen de entrada y nivela a salida según necesites.

Siempre te avisará un led el verde cuando esté actuando com DRIVE y en rojo cuando sature, cosa que es mejor evitar esa distorsión será desagradable.

El previo trae un control de corte de bajos a 90Hz y un PAD de atenuación de 30dB, quizá un poco excesivo para nuestro gusto. Agradeceríamos un corte de bajos regulable a cambio del PAD.

Entradas de selector rotatorio por pasos para micro con phantom 48V, micro dinámico, línea y instrumento de alta impedancia.

Cerrando el frontal hay un medidor de aguja en el que puedes visualizar que pasa con el sonido de entrada, de salida y la compresión antes de la salida.

Junto a este tres selctores para activar el proceso de equalización, equalizar antes o después de la compresión y crear una conexión estéreo en caso hayamos linkado dos IVORY II



COMPRESOR:

Un gran compresor, seguramente la mejor sección de este canal. Cuenta con control de treshold, ratio de 1:1.15 a 1:30, botón para selecciones rodilla o codo suave o duro, atack y release de 4 posiciones de rápido a lento y un control de recuperación de salida.

El compresor pasa por una válvula de vacío y actúa de compresor, es decir que vas a notar como los transitorios y las variaciones de volumen se ven afectadas según modifiques su ratio y treshold. Modificando la posición del knee, notaras un cierre más o menos abrupto y en un compresor de estos precios y estas características es un agradable.

PUERTA DE RUIDO:

Antes que la ecualización añade una puerta de ruido que te permite cerrar mediante el botón azul, esos sonidos indeseados hasta -10dB. el resultado es bastante agresivo.



EQUALIZADOR:

Igual que el compresor, pasa por una válvula que, si estas dispuesto a experimentar te aconsejamos que sea limpia y con cierta ganancia porque necesitas eso, que limpie y que sea lo más neutro y musical posible.
4 bandas semiparamétricas te van permitir modelar la salida antes o después de la compresión con bandas regulables entre un LF de 60 a 500Hzs, LM de 250Hzs a 2'2Khzs, HM 1'5Khzs y 5Khzs y en lo más agudo un HF de 2'2Khzs a 12Khzs con cortes o realces de 12dBs por octava.
A nuestro gusto en las pruebas, el equalizador aunque muy usable, queda algo corto en trato de frecuencias y sería mejorable. Quizá en alguna reedición si la hubiera seguro es un punto a tener en cuenta.

INSERT:

En la parte posterior permite un inserto de efectos SIDE CHAIN (encadenado). Podríamos añadir procesadores antes de la salida a grabación o amplificación.

Ya que hemos llegado a la parte trasera, hay que destacar que permite elegir entre salida -10 y +4dBu para conectarlo a equipos con una impedancia mayor o menor y proteger al receptor del sonido equilibrando en volumen.



ENTRADAS y SALIDAS en TR y XLR balanceadas +4dBu y TR y XLR no balanceadas a -10dBu y entrada XLR para MICRO.

Opcionalmente podías adquirir una targeta para una salida digital a 24 bits, pero con las posibilidades actuales, a poco equipo normalito que se tenga no es imprescindible.




USO:

En el uso es un procesador con su carácter, imprime un sonido muy modelable. Si necesitas un canal limpio con una buena ganancia, unas válvulas 12ax7 JJ Tesla por ejemplo dan nitidez, unas Groove Tube dan un grano robusto, pero eso va a gustos y se trata de probar varias opciones y combinaciones entre tipo de válvula y colocación en el canal.

Es un canal con unos resultados profesionales tanto para voces, nos encanta con guitarras acústicas, eléctricas y bajo, bombos, piano, quizá saxo, es un todo terreno que seguro te añadirá una sensación especial en cada grabación.

Como alternativas sobre el precio al que vas encontrar uno en muy buen estado, podrías considerar comprar nuevos Presonus Studio Channel, Art Voice Channel,  las funciones son similares, aunque ninguno de los dos tiene la robustez y carácter de IVORY II.



Vamos, suscribirte para recibir cada semana información en tu mail, mientras haces esto, ya estamos preparando el post para la siguiente entrega.

¡Un abrazo!!


Lluís Lamas


viernes, 26 de febrero de 2016

FOCUSRITE ISA ONE

En producción siempre hay preguntas recurrentes en todos los sentidos, que se repiten una y otra vez del tipo, "¿qué equipos?", "¿qué inversión?", ¿cual…?".

Bien, como uno de los recursos en hard que más usaremos después de la tarjeta es un preamplificador, encontramos a ÉSE que tiene una respuesta útil para todas esas preguntas, FOCUSRITE ISA ONE.



¿Por qué? porqué por el precio tiene su hueco en home-studio asegurado, por versatilidad, seguro que lo encontramos en cualquier estudio de proyectos y, por calidad, debería estar en todos los estudios de grabación pro.

ISA ONE viene heredado del diseño de las consolas ISA 110 creadas por el mismísimo Rupert Neve, como base para las consolas FORTE.

Imagina de que una de las mesas de mezclas más grandes creadas en la industria, seccionas un canal, lo metes en una caja atractiva y, lo pones a la venta con un precio adecuado… Encontrarás un previo de estas características.

FOCUSRITE ISA ONE es un previo de línea/micro con monitorización directa y por auriculares envuelto en un diseño puro FOCUSRITE de gama alta con inserto para procesado en vivo.




En la parte frontal se encuentra:


Entrada DI con selector de dos tipos de impedancia, alta y baja, salida de auriculares con control de volumen, y lo más importante, ganancia de entrada de micro mediante dos controles. Uno por pasos de 0 a 60dBs ó de -20 a 30dBs según esté activado el pad de entrada + 30 ó + 60dBs seleccionable en pasos de 5 a 10 dBs y un TRIM de 0 a 20dBs de que te facilita alcanzar el punto justo de volumen que generará la entrada de MIC/LINE.

Activación de Phantom 48v., inversor de fase, HPF filtro de graves a 75Hzs a 18dBs por octava que corta por lo sano.

En el estudio es uno de los previos más silenciosos que tenemos, aunque el transformador en la salida que le da un toque especial con una claridad perfecta y una pegada muy abierta y equilibrada.

Permite seleccionar entre 4 tipos de impudencia para distintas fuentes y micros, desde baja impedancia, pasando por media, alta y la típica impedancia que traía de serie la consola ISA 110 que para nosotros es la más usada a través micros de condensador, para voces e instrumentos acústicos.

Cada uno de los controles delanteros ya sean de selector mediante botón o giratorio son seguros y suficientemente robustos para trabajar largas horas con ellos e incluso llevarlo de gira.

Un gran indicador iluminado analógico de señal ocupa buena parte del frontal, asegura que puedas controlar en todo momento que está pasando en el sonido en sus entrañas y como lo envía al exterior.

Desde FOCUSRITE han pensado en el productor que necesita sacarlo con todo detalle y quien quiere sentirse seguro de comprar un buen equipo de estudio y lo han equipado con un lujoso flightcase azul con una protección muy segura para el transporte y, cerradura con llave para asegurar el equipo en caso de gira.




La parte de atrás:


A parte de la conexión para la tarjeta digital opcional que no entraremos en detalle sobre ella, está las entradas de MIC por XLR balanceado, LÍNEA por XLR y TR también balanceado.

Entrada y Retorno de ISERT para pasar el sonido por un procesador externo y devolverlo para la salida del previo.

Dos salidas de CUE MIX para monitorización directa por TR y dos salidas respectivas para línea y micro por XLR.

Dos "CALIBRADORES" para el VU delantero con el que se puede calibrar tanto el pico de señal como la salida media.

Y como no, el interruptor de encendido que hace chasquear levemente el VU llevándolo a lo más alto y soltándolo de golpe. Puede parecer molesto, pero una vez lo has oído… necesitas ese sonido al encender tu equipo para reconfortarte.



El espíritu ISA ONE

Llevar tus grabaciones a +60dBs de ganancia con un nivel de ruido de -126dB y una distorsión inapreciable, te hará la vida fácil y divertida porque a captación más limpia y más volumen, ya sabes, menos tiempo invertidas en limpiar el sonido.
Tiene su carácter especial, ya que el transformador y las distintas impedancias lo llevan arriba en una mezcla, los hay más limpios sí, distintos sí claro, pero no con el carácter de un ISA.
Para comparar tendríamos que ir a buscar previos bastante más elevados de precio sin duda.


Te dejamos el link del fabricante para sacarle más punta al previo.

https://global.focusrite.com/mic-pres/isa-one#




Puedes suscribirte para recibir cada semana información en tu mail, mientras haces esto, vamos preparando el post para la siguiente entrega.


Saludos, no dejes de entrar a visitarnos y, !hasta la próxima semana que venimos con más!!



Lluís Lamas